
En ocasiones, cuando se me ocurren cosas para el blog, antes de publicarlas busco en internet porque tengo la sensación de que a alguien ya se le puede haber ocurrido. Así encontré esta entrada.
En ella se aborda el tema haciendo hincapié sobre todo en la cantidad de cosas que bajamos de programas P2P (emule y otros), y que jamás llegamos a utilizar.
Esta patología es una consecuencia directa de varios factores que confluyen, entre los que se pueden destacar el aumento capacidad de los discos duros, el aumento de velocidad de las conexiones y la popularización de internet.
De vez en cuando. Providencialmente, un infarto de disco duro te cura de ese mal a golpe de cluster muerto.
ResponderEliminarY descubres ciertamente que no necesitabas ni la mitad de lo que guardabas.
Irónicamente, a veces descubres que tampoco necesitabas esas fotos que atesorabas como recuerdos de lo que una vez pudo ser. Ni siquiera necesitas escuchar de nuevo vuestra primera y última canción.
El HD vacío y limpio por un momento refleja lo que es tu vida si miras mas allá de tu pantalla.
Y abres la ventana.
Quién quiere una copia de seguridad de la vida.
Hace un día precioso.